Comercial Mexicana es una combinación de supermercado y mercancías generales, dirigidas a nivel medio y alto. Pero sobretodo es una empresa mexicana que igual que muchas se vieron afectadas por la crisis económica que inició el 2008 en Estados Unidos. La razón principal, fue la adquisición de deudas por más de 2 mil millones de dolares, debido a un mala especulación del valor del peso, el cual encareció con la caída del dolar causada por la crisis. Justo el 7 de octubre del 2008 la empresa Comercial Mexicana solicitó que se le declarara en concurso mercantil, con el objetivo de poder negociar el pago de sus adeudos con acreedores y una restructura de sus pasivos.
Muchas de las deudas contraídas por Comercial Mexicana fueron con el objetivo de ser más competitiva frente a Walmart, sin embargo competir con ésta empresa fue para Comercial Mexicana competir por el mercado igualando o superando los precios de Walmart. Lo cual era realmente imposible tomando en cuenta las negociaciones que tienía y que hasta la fecha,tiene dicha empresa con sus proveedores que le permite ofrecer al cliente precios más accesibles y por lo tanto, más atractivos.
Si bien sabemos que todas las tiendas de autoservicio siguen un patrón similar para ofrecer los productos, es decir, entra el cliente a la tienda, éste recorre los pasillos donde los estantes muestran los productos que desea comprar y finalmente va hacia las cajas a pagar. Entonces, es justo preguntar ¿Cómo una tienda de autoservicio puede tener ventajas competitivas?
Walmart, por ejemplo tiene las facilidades crédito,ésta tienda de autoservicio instaló dentro de sus sucursales una pequeña área en donde yace el Banco Walmart, qué básicamente cumple con casi todos los servicios que ofrecen otros bancos la única diferencia son los benficios que otorga al pagar con la tarjeta de crédito en las tiendas de dicha empresa.
Otra ventaja de Walmart es tener marca blanca "Grate Value" la cual le brinda ganancias adicionales, pues ofrece productos parecidos a los que le dan a vender varios proveedores con la única diferencia de que éstos tienen una etiqueta diferente y un precio bajo.
Mientras que Comercial Mexicana no tiene un banco propio , cuenta con un monedero electrónico "monedero naranja" que solo puede utilizarse en las compras dentro de esta empresa, así mismo ofrece al cliente promociones y bonificaciones en ciertos productos. Al igual que Walmart, cuenta con una marca blanca llamada "Golden Hills" bajo el mismo concepto de un precio más accesible para el cliente con una imagen más simple.
Si comparamos ambas empresas, podremos darnos cuenta que ofrecer crédito no solo en las compras dentro de la tienda sino en compras externas, puede ser más atractivo para el cliente e incluso un incentivo para la compra dentro de esa tienda, pues el cliente está consciente que podrá comprar lo que guste y pagar a plazos.
Comercial Mexicana no está creando alguna ventaja competittiva que le sea útil, trata de imitar todas las acciones de Walmart sin la estructura y recursos, y eso solo la conducirán a gastos mayores e insolventables. La marca blanca no es un área de oportunidad a menos que pueda combatir con el prestigio y posicionamiento en la mente del consumidor que tienen las marcas de sus proveedores, pero siendo realistas eso requiere una inversión en promoción mercadológica y es un gasto que aumentaría el precio de dicho producto. Es por ello que Comercial Mexicana deberia buscar un océano azul, por ejemplo, en la forma de ofrecer todos los productos al cliente es decir, brindarle toda una experiencia de compra a su mercado meta.
Si bien sabemos que todas las tiendas de autoservicio siguen un patrón similar para ofrecer los productos, es decir, entra el cliente a la tienda, éste recorre los pasillos donde los estantes muestran los productos que desea comprar y finalmente va hacia las cajas a pagar. Entonces, es justo preguntar ¿Cómo una tienda de autoservicio puede tener ventajas competitivas?
Walmart, por ejemplo tiene las facilidades crédito,ésta tienda de autoservicio instaló dentro de sus sucursales una pequeña área en donde yace el Banco Walmart, qué básicamente cumple con casi todos los servicios que ofrecen otros bancos la única diferencia son los benficios que otorga al pagar con la tarjeta de crédito en las tiendas de dicha empresa.
Otra ventaja de Walmart es tener marca blanca "Grate Value" la cual le brinda ganancias adicionales, pues ofrece productos parecidos a los que le dan a vender varios proveedores con la única diferencia de que éstos tienen una etiqueta diferente y un precio bajo.
Mientras que Comercial Mexicana no tiene un banco propio , cuenta con un monedero electrónico "monedero naranja" que solo puede utilizarse en las compras dentro de esta empresa, así mismo ofrece al cliente promociones y bonificaciones en ciertos productos. Al igual que Walmart, cuenta con una marca blanca llamada "Golden Hills" bajo el mismo concepto de un precio más accesible para el cliente con una imagen más simple.
Si comparamos ambas empresas, podremos darnos cuenta que ofrecer crédito no solo en las compras dentro de la tienda sino en compras externas, puede ser más atractivo para el cliente e incluso un incentivo para la compra dentro de esa tienda, pues el cliente está consciente que podrá comprar lo que guste y pagar a plazos.
Comercial Mexicana no está creando alguna ventaja competittiva que le sea útil, trata de imitar todas las acciones de Walmart sin la estructura y recursos, y eso solo la conducirán a gastos mayores e insolventables. La marca blanca no es un área de oportunidad a menos que pueda combatir con el prestigio y posicionamiento en la mente del consumidor que tienen las marcas de sus proveedores, pero siendo realistas eso requiere una inversión en promoción mercadológica y es un gasto que aumentaría el precio de dicho producto. Es por ello que Comercial Mexicana deberia buscar un océano azul, por ejemplo, en la forma de ofrecer todos los productos al cliente es decir, brindarle toda una experiencia de compra a su mercado meta.
Empresa | Facilidad de pago | Marca blanca |
Comercial Mexicana | Monedero Naranja (monedero electrónico) | Golden Hills |
Walmart | Banco Walmart (crédito) | Grate Value |
Interesante punto de vista: para recuperar sus ventajas recurrió al endeudamiento o, mejor dicho, especulación en el mercado de derivados. Y, al compararla en alguno de sus servicios, te diste cuenta las ventajas que tiene Walmart con respecto de CM y, como tu afirmas, se ha convertido en una (mala, por cierto) imitadora. Excelente post.
ResponderEliminarCM no imita a walmart lo trata de superar pero como siempre somos malinchistas y la gente prefiere comprar en walmart, apoyemos a empresas mexicanas es la unca manera de salir adelante.
ResponderEliminar