lunes, 15 de noviembre de 2010

Comentario de ADOBE

Podemos darnos cuenta que la administración no se puede casar con la descentralizacion o con la centralización pues, puede ser buena la la descentralización sin embargo el medio ambiente externo puede obligar a la empresa a centralizar la t ...oma de decisiones como fue el caso de Adobe. Creo que el exito de una empresa es la capacidad de los que la manejan para detectar la necesidad de cambio, reconocer que lo que han hecho por mucho tiempo ya no funciona para el entorno en el que vive la empresa, pero sobretodo la necesidad de reorganizar. 

Es muy cierto que en el afan de abarcar más mercado la lucha entre las empresas puede tornarse en un sangriento campo de batalla, lo vemos dia a dia con empresas que se quieren hacer "todologas" produciendo y ofreciendo al mercado productos o servicios que creen que les ayudará a conseguir mayor parte del mercado, pero lo que en realidad pasa es que terminan siendo aprendices de todo y maestros de nada. Adobe optó por dedicarse solamente a hacer lo que mejor sabe hacer y mejorandolo con el tiempo. 

domingo, 10 de octubre de 2010

No a la Prospectiva

¿Cuántas veces no hemos visto frustrados nuestros planes?
¿No es un pequeño detalle lo que hace que caiga todo lo planeado?
¿Es que se puede preveer todo lo que pasará?

No necesitamos ser administradores ni astrologos para comenzar a deducir o inducir el futuro, de hecho cualquiera de nosotros lo hacemos a diario, aparitr de ello comenzamos a hacer planes lo que posteriormente nos conduce a tomar acciones para lograrlos, todo esto es una aplicación de la Prospectiva. Sin embargo, iniciar el proceso de la prospectiva implica un amplio conocimiento de los factores que afectan la situación o plan que pretendemos analizar, pues la omisión de alguno puede restar grado de seguridad a nuestras conclusiones o las acciones que tomemos para lograrlo. Eso sin considerar todos los eventos desafortunados que suelen suceder, terremotos, inundaciones, accidentes, todo absolutamente todo nos afecta. Y es que la vida es tan compleja en sí misma como para planear todo lo que haremos y prevenir todo lo que nos arruinaría los planes.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Mi vida paralela

Desperté a las 11 de la mañana y al ver a mi alrededor me encontré deslumbrada por la luz que entraba por la ventana y que se reflejaba por los muros blancos de mi habitación, tomé unos segundos para convencerme de despertar y dejar mi cómoda cama para iniciar mi día.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Comercial Mexicana, una lucha por la supervivencia

Comercial Mexicana es una combinación de supermercado y mercancías generales, dirigidas a nivel medio y alto. Pero sobretodo es una empresa mexicana que  igual que muchas se vieron afectadas por la crisis económica que inició el 2008 en Estados Unidos. La razón principal, fue la adquisición de deudas por más de 2 mil millones de dolares, debido a un mala especulación del valor del peso, el cual encareció con la caída del dolar causada por la crisis. Justo el 7 de octubre del 2008 la empresa Comercial Mexicana solicitó que se le declarara en concurso mercantil, con el objetivo de poder negociar el pago de sus adeudos con acreedores y una restructura de sus pasivos.